viernes, 24 de diciembre de 2010

Condenan a cadena perpetua al ex dictador argentino Jorge Rafael Videla.

Condenan a cadena perpetua a Jorge Videla en Argentina

CÓRDOBA [EL COMERCIO/AGENCIAS]. El ex dictador argentino Jorge Rafael Videla fue condenado ayer a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1976-1983), tras un histórico juicio junto a otros 29 acusados en la central provincia de Córdoba.

En conjunto, el Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba, capital provincial situada 800 kilómetros al norte de Buenos Aires, dictó cadena perpetua para 16 acusados –entre ellos Luciano Benjamín Menéndez–, penas de entre 6 y 14 años a siete, absolvió a otros siete y determinó que los condenados ingresen en prisiones comunes, salvo en cuatro casos pendientes de informes médicos .

Se trata del primer veredicto que escucha Videla en 25 años, desde el juicio a las juntas militares de 1985, lo que ha llevado a organismos humanitarios a considerarlo el proceso más importante en el último cuarto de siglo.

La sentencia, que ordena cumplir la condena en una cárcel común, fue recibida con algarabía por familiares de las víctimas y sobrevivientes de la represión ilegal, tanto a las puertas del tribunal de Córdoba como en Buenos Aires, donde el veredicto fue transmitido en directo en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina.

La condena atiende la solicitud del fiscal Maximiliano Hairabedián, quien señaló a Videla, de 85 años, como “máximo responsable” de la confección de un plan sistemático “para eliminar opositores” durante el régimen militar.

Quien fuera el primer presidente de la última dictadura argentina y los otros acusados fueron llevados a juicio por el asesinato de 31 presos de la Unidad Penitenciaria San Martín de Córdoba, conocida como UP1, y por los secuestros y torturas en 1976 de seis personas señaladas por el régimen como “infiltrados de organizaciones revolucionarias”.

El martes, en su alegato final, Videla sostuvo que los militares libraron “una guerra justa contra terroristas que buscaban la destrucción de bienes materiales o de personas” y pretendían instalar en Argentina un régimen marxista leninista.

El dictador reclamó, además, “el honor de la victoria” ante la guerrilla y remarcó que asume “todas sus responsabilidades” como jefe del Estado, cargo que ocupó de 1976 a 1980.

AL FINAL, SE HIZO JUSTICIA

Nacido el 2 de agosto de 1925 en la ciudad bonaerense de Mercedes, Videla, que ingresó en el Colegio Militar en 1942, dio un salto en su carrera a la sombra del gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón, tercera esposa del tres veces gobernante Juan Domingo Perón, quien en 1975 le nombró comandante en jefe del Ejército.

El 24 de marzo de 1976, junto a Emilio Massera y Orlando Agosti, lideró el golpe de Estado que derrocó a la presidenta y dio paso a una cruenta dictadura de siete años.

Durante sus cinco años de gestión, organizó el Mundial de Fútbol de 1978, uno de los más bochornosos ejemplos de utilización política de un acontecimiento deportivo, y estuvo a punto de declarar la guerra a Chile por un conflicto limítrofe que se superó gracias a la mediación del papa Juan Pablo II.

Con el liberal José Alfredo Martínez de Hoz como ministro de Economía, instrumentó una política basada en la apertura de los mercados y la liberalización de la legislación laboral.

De 1976 a 1981 en Argentina se congelaron los salarios y se impuso una apertura arancelaria que, en vez de incrementar la competitividad de la industria nacional, acabó por destruirla.

Con la economía en recesión, una creciente inflación y la moneda devaluada, Videla fue sucedido al frente de la junta por el general Roberto Viola el 29 de marzo de 1981 .

Tras el restablecimiento de la democracia, fue detenido en 1984 y condenado a reclusión perpetua al año siguiente e indultado en 1990.

En 1998 volvió a ser apresado por orden de un magistrado bonaerense que investigó la apropiación de hijos de víctimas de la represión ilegal.

Pocos días después de su detención, un tribunal aceptó que Videla, que entonces tenía 72 años, cumpliera prisión domiciliaria, beneficio que las leyes argentinas otorgan a los mayores de 70, hasta que a finales del 2008 fue trasladado a una cárcel militar.

Tras la sentencia del tribunal cordobés, ingresará en una prisión común en espera de un nuevo juicio, en la provincia de Santiago del Estero (norte), por el asesinato de un estudiante en 1976, otra de las múltiples causas en su contra.

LA OPERACIÓN CÓNDOR Y EL PERÚ

La operación Cóndor fue el plan de inteligencia y coordinación entre los servicios de seguridad de las dictaduras militares del Cono Sur de América Latina, Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, con la CIA en
la década del 70.

Fruto de esta cooperación se cometieron asesinatos políticos, como el del general chileno Carlos Prats en Argentina y del ex ministro del gobierno de Salvador Allende Orlando Letelier, en Estados Unidos; y el secuestro de opositores políticos, como el de la argentina Noemí Esther Gianotti de Molfino, secuestrada en el Perú por miembros de la policía argentina en una operación conjunta con sus pares peruanos.

La operación Cóndor dejó 50.000 muertos, 30.000 desaparecidos y 400.000 presos.

CRONOLOGÍA

[1985]
Juicio y condena de la junta militar argentina por la Cámara Federal de Buenos Aires.

[1990]
Indulto del presidente Carlos Menem a los procesados.

[2005]
El juez español Baltasar Garzón incluye a Videla en una lista de militares con orden de captura internacional por crímenes contra la humanidad.

[2005]
Corte Suprema dictamina inconstitucionalidad de los indultos. Se abren nuevos procesos contra integrantes de la junta militar.

LA CIFRA

30.000 desaparecidos fue el resultado de la brutal represión que ejerció la junta militar argentina entre 1976 y 1983.

Fuente: Diario El Comercio (Perú). Jueves 23 de Diciembre del 2010.
.
Recomendados:
.
.
.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Corea del Norte: armas nucleares y poder de negociación.

La crisis en la península coreana

Por: Manuel Rodríguez Cuadros (Experto en relaciones internacionales)

Stephen Bosworth inició hace unos pocos días una gira en Asia para continuar el diálogo con la China, Japón y Corea del Sur sobre la cuestión nuclear en Corea. El emisario de Barack Obama llegó el 21 de noviembre a Seúl y de allí pasó a Tokio. Anunció definiciones poco gratas para Pyongiang. Los Estados Unidos no estaban dispuestos a reiniciar las negociaciones sobre el desmantelamiento de los dispositivos nucleares norcoreanos a cambio de paz, estabilidad y ayuda internacional, mientras Corea del Norte persista en el enriquecimiento de uranio y no renuncie a sus pruebas atómicas. Bosworth insinuó además que ese criterio era básicamente compartido por los otros miembros del sexteto (China, Rusia, Corea del Sur y Japón).

La misión Bosworth tuvo lugar después que el ex director del laboratorio nacional nuclear de Los Álamos (EEUU) Siegfred Hecker, reveló luego de una presencia in situ, invitado por las autoridades de Pyongiang, que el complejo nuclear norcoreano es más sofisticado de lo que se creía, pues estaría en condiciones de fabricar bombas atómicas no sólo usando plutonio sino también uranio.

Dos días después de la presencia de Bosworth en Tokio, el 23 de noviembre, mientras fuerzas militares de Corea del Sur realizaban maniobras militares, con fuego de artillería, en la pequeña isla de Yeonpyeong en el mar Amarillo, el ejército norcoreano atacó la isla con más de doscientos proyectiles, matando dos civiles y provocando daños significativos. Para el derecho internacional se trata de un prohibido uso unilateral de la fuerza.

La isla se encuentra en una zona de frontera no reconocida por Pyongiang, ya que el límite lo estableció de manera unilateral las Naciones Unidas al fin de la Guerra de Corea, en 1953. Pero el grave incidente no tiene mucho que ver con la disputa fronteriza. Es un asunto más complejo, relacionado con una acción límite de las Fuerzas Armadas norcoreanas para llamar la atención de los EEUU y los demás integrantes del sexteto, China incluida, en torno a la necesidad de retomar las negociaciones y cambiar el curso de la misión Bosworth. Para Corea del Norte es esencial retomar las negociaciones, pues de ellas depende en gran medida su viabilidad futura. Aspira al cielo: que se le reconozca como un Estado nuclear y que al mismo tiempo se pacte un programa de desarme atómico que le asegure la paz, la viabilidad nacional y el oxígeno económico.

Corea del Sur no puede hacer mucho, salvo la amenaza de una retaliación que no se concretará. Para los Estados Unidos y la China el asunto se vuelve urticante. La tensión nuclear en la península es un anacronismo de la guerra fría incómodo para ambos. A los elementos que configuran el escenario internacional hay que añadir los factores internos de la sucesión en el poder, que añaden mayor inestabilidad y poca previsibilidad. Kim Jong-il que “heredó” el poder de su padre Kim Il Sung, está en tránsito de pasarlo a su hijo de 26 años, Kim Jong-un. En las interrelaciones existentes entre esta sucesión, la desastrosa situación económica del país y el incremento de su capacidad nuclear a niveles insospechados, puede estar el hilo de una madeja muy enredada y difícil de desatar. Obviamente no habrá solución militar a la crisis. Los Estados Unidos y Corea del Sur optarán por maniobras conjuntas disuasivas, más simbólicas que reales. Y la China tendrá que modular mejor sus relaciones con Pyongiang. La única luz visible en el túnel, bajo nuevas condiciones, será retomar las negociaciones del sexteto. Es la real politik que se impone.

Fuente: Diario La Primera (Perú). 25 de noviembre del 2010.

sábado, 30 de octubre de 2010

Carrera política de Néstor Kirchner: Intendente, gobernador y presidente.

Néstor Kirchner

Por: Isaac Bigio (Internacionalista)

LONDRES. A sus 60 años un ataque al corazón quitó la vida al corazón de la política argentina.

Néstor Kirchner era el hombre fuerte de la Casa Rosada. Fue presidente argentino en 2003-2007. Era el primer caballero (esposo de una presidenta) en la historia de su nación y también el secretario general que había tenido la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

Sus ancestros provienen del centro europeo (Suiza y Croacia), pero él nació como persona y luego como político en la última región suramericana que los descendientes de europeos conquistaron: la Patagonia.

Fue intendente de la austral Río Gallegos (1987-91) y luego gobernador de Santa Cruz (1991-2003). Tras 12 años de haber sido un caudillo del sur del Cono Sur, él se postulo para el liderazgo peronista.

Entonces su partido y su país estaban en crisis. El Peronismo, quien debutó en el poder en 1945 postulándose como el peor enemigo de EE.UU., había gobernado los noventas aplicando con Menem unas de las recetas más pro EE.UU. de la región.

Menem acortó su mandato el 20 de diciembre del 2001 debido a las fuertes presiones sociales, y en las siguientes 2 semanas hubo hasta 5 distintos presidentes. Duhalde entre el 2 de enero 2002 al 25 de mayo 2003 trató de estabilizar al país.

Sin embargo, el gobernante del Peronismo decidió no presentarse como un partido unido en las elecciones del 2003 y permitir que sus 3 precandidatos se postulen independientemente.

El 27 de abril del 2003 Menem gana la primera ronda presidencial por 24.3% a 22% a Kirchner. Como el ex mandatario sabía que no tendría ninguna posibilidad de ganar el balotaje decide abandonar la competición dejando a Kirchner como el nuevo presidente en 2003-2007.

Kirchner se convirtió así en el único suramericano que gobernaba a su nación sin haber ganado una elección y habiendo obtenido menos de un cuarto de los votos.

Fuente: Diario Correo (Perú). 29 de Octubre del 2010.

jueves, 14 de octubre de 2010

Veteranos de guerra israelíes cuestionan al ministro de Asuntos Exteriores Lieberman. La guerra no tiene que ser el statu quo, sino un último recurso.

Una ocupación militar moralmente insostenible

Por: Mikhael Manekin
Codirector de Rompiendo el Silencio, organización de veteranos israelíes.

En los últimos meses estamos siendo testigos de una nueva y preocupante tendencia política en mi país, Israel. Por primera vez, altos cargos del Gobierno, y en particular el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, están justificando abiertamente una prolongada ocupación militar del pueblo palestino y declarando que la independencia de Palestina no es una opción para las próximas décadas. La ocupación ya no se da a conocer como una estructura de control temporal, destinada a dar paso a un marco de funcionamiento de dos Estados, sino más bien como un permanente estado de cosas en el país. De acuerdo con este punto de vista, cualquier propuesta para poner fin al dominio militar es un sueño utópico y toda crítica internacional es percibida como condescendiente y desconectada de las realidades de Oriente Próximo. Aunque hay quienes han sospechado desde hace tiempo que ese era el punto de vista de algunos de nuestros líderes, hasta ahora nunca se había declarado tan abiertamente y sin reserva alguna por parte de dirigentes elegidos.

Cuando yo servía como soldado en el Ejército israelí, y también cuando servía como oficial de combate responsable de la formación de cadetes, se nos decía algo muy diferente. La agresión militar tenía que ser el último recurso. Esta teoría de la guerra justa estaba en la base de nuestro código ético, y de hecho es el fundamento del nombre Fuerzas de Defensa Israelíes. La guerra no tenía que ser el statu quo, sino un último recurso. La importancia de la agresión como una última opción, y en ella incluyo el dominio militar sobre un pueblo vecino, no es algo sin fundamento. Nuestra independencia como Estado no es solo física sino también moral. Creemos que nuestra independencia es justa. Por lo tanto, de ello no puede seguirse ni lógica ni moralmente que nuestra independencia se cumpla permanentemente a expensas de los pueblos que nos rodean. Considerar nuestra presencia en la región como la de un animal en una jungla, que necesita (¿o quiere?) aplastar permanentemente a sus oponentes para poder sobrevivir, no solo es una visión pesimista de la vida, sino también una visión inmoral.

Los resultados de las ocupaciones militares son muy reales y muy problemáticos. Rompiendo el Silencio, la organización de veteranos a la que pertenezco, ha estado documentando esos resultados, recogidos por combatientes veteranos que sirvieron en los territorios ocupados. La constante presencia de un ocupante militar extranjero tiene que llevar a la larga al constante abuso del ocupado y a la violación de muchos de sus derechos básicos. Como demuestran nuestros testimonios una y otra vez, así es imposible gobernar de un modo limpio y benévolo.

Comprender eso es crucial, primordialmente para la sociedad israelí. El dominio militar sobre el pueblo palestino no es fruto de una decisión multilateral tomada por israelíes y palestinos, sino por mi sociedad en solitario, por razones que varían entre la necesidad de seguridad y el mesianismo religioso. Por lo tanto, corresponde solamente a la sociedad israelí decidir en última instancia si esa forma de gobernanza es moralmente aceptable. La decisión tiene menos que ver con la paz y más con las políticas que nos permitamos emprender como sociedad. Tiene que ver con nuestros límites morales y con el reconocimiento de las justas aspiraciones de nuestro Estado.

Rompiendo el Silencio no es una organización pacifista. Reconocemos que las guerras se producen y que los Estados tienen el derecho de defenderse. De hecho, nosotros mismos nos hemos arriesgado en la defensa de las fronteras de nuestro país. Sin embargo, guerras y ocupaciones militares, si se juzgan necesarias, tienen que librarse con el objetivo inmediato de finalizarlas y con la búsqueda de la independencia y la igualdad para las partes. Cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Lieberman, además de otros, hacen declaraciones justificando el dominio militar, ello no solo debilita la independencia del ocupado sino la justificación moral de la independencia del ocupante.

Las voces de los israelíes que creen de verdad en la democracia y en la igualdad tienen que decir bien alto y de manera inequívoca que el dominio militar indefinido sobre el pueblo palestino es insostenible desde una perspectiva moral. Es nuestro deber como israelíes dar a conocer nuestra postura de que los puntos de vista de Lieberman no expresan los nuestros o los de muchos otros israelíes.

Mikhael Manekin es codirector de Rompiendo el Silencio, una organización de veteranos israelíes dedicada a la concienciación acerca de las realidades de la ocupación militar en Cisjordania y Gaza. También es teniente de infantería en la reserva. Traducción del inglés de Juan Ramón Azaola.

Fuente: Diario El País (España). 14/10/2010.

Recomendado:

Canciller israelí Avigdor Lieberman en el Perú.


domingo, 12 de septiembre de 2010

Los ultraconservadores del Tea Party: "Soy cristiano, americano, heterosexual, pro-armas y conservador”.

El poder del tea party

Surgió a principios del 2009 para oponerse con tenacidad a los impuestos creados por Barack Obama con el objetivo de reimpulsar la economía norteamericana. Es un movimiento ultraconservador que busca el retorno del espíritu puritano y de aquel nacionalismo excluyente y racista tan popular en el pasado y hoy resurrecto entre los blancos.

Por: Raúl Mendoza (Periodista)

Todos los mítines del Tea Party se parecen: agitan banderas norteamericanas y frases alusivas a la grandeza de su país, entonan canciones patrióticas y rezan. Su lema es “más religión y menos Estado”. Son considerados “la nueva derecha estadounidense” y conforman cientos de colectivos que han logrado una organización propagada de boca en boca, en las redes sociales, los blogs y las emisoras locales de radio. Se oponen a la política de impuestos de Barack Obama, la reforma sanitaria y la presencia de inmigrantes. Solo en su primer año realizaron un centenar de manifestaciones y en varios estados se les considera una opción a los partidos republicano y demócrata.

Hace unos días reunieron casi un millón de personas en Washington para “restablecer el honor de Estados Unidos”, en lo que ha sido su demostración de fuerza mayor. En la concentración –realizada en el mismo lugar donde Martin Luther King dio su célebre discurso “Yo tengo un sueño” en 1963– hablaron sus voceros más reconocidos: Glenn Beck, un presentador de radio y televisión de ultraderecha, y Sarah Palin, ex candidata a vicepresidenta por el Partido Republicano, oradora en muchos de sus encuentros y quien podría ser su candidata presidencial. ¿Qué planteaban? Un retorno a los “valores norteamericanos”, algo así como Dios, Patria, Libertad.

La frase “Soy cristiano, americano, heterosexual, pro armas y conservador” sintetiza a quienes constituyen el Tea Party, según ellos mismos ponen en sus camisetas. Pero el tema es más complejo. “Los Tea Party son de mediana edad para arriba y a muchos la riqueza les es ajena. La mayoría no tiene título universitario y temen perder sus empleos. No podrían pagar el costo de la atención médica en EEUU sin ayuda del gobierno. Se beneficiarían de los programas financiados por el Estado que el Tea Party quiere abolir, y sin embargo acusan de socialista a la legislación de Obama. Están equivocados”, dice Ian Buruma, profesor de derechos humanos en el Bard College de Nueva York.

Obama comunista

En gran medida los Tea Party levantan una serie de mentiras. “Los izquierdistas nos controlan. El gobierno se adueña de todo. Y con Obama hemos tocado fondo”, decía una manifestante en un mitin de Indiana. “Obama es un comunista que está desmantelando el sector privado para regalárselo al Estado”, decía otro en una celebración en Maryland. Para este movimiento el actual presidente norteamericano es socialista, musulmán –solo por el nombre que lleva– y no ha probado haber nacido en Estados Unidos. Detrás de esta campaña que le niega a Obama su ciudadanía se esconde el rechazo a su legitimidad como presidente.

Además de oponerse a la reforma sanitaria y de impuestos de Obama, también se oponen a la reforma migratoria. “Los inmigrantes son racistas. Vienen aquí y se adueñan del Estado. Quieren que las escuelas sean en español. Se niegan a aprender inglés. Y cuando se lo recriminas, dicen que son una minoría y necesitan protección. Eso es racismo inverso”, señalaba uno de sus dirigentes en Arizona. Están tan a la derecha que para ellos el propio George Bush hijo es tan solo un “conservador compasivo”.

Ese empuje los ha puesto a competir con el Partido Republicano, al cual por lógica deberían adherir. No es así. En las elecciones primarias de hace dos semanas, aspirantes de esta corriente conservadora derrotaron a los republicanos en Alaska, Kentucky, Utah, Nevada y Colorado. También pueden ganar en Delaware en unos días. El Tea Party ha prometido 250 mil dólares para la campaña de su candidato. Pero no se trata solo de conseguir un lugar en el Congreso; han logrado algo más: todos los candidatos, incluso los demócratas, están radicalizando su discurso.

Por ejemplo, el ex candidato presidencial republicano John McCain defendía hace cinco años una reforma migratoria que regularizara a los millones de indocumentados que viven en ese país. Sin embargo, se vio obligado a asumir posiciones extremas en los recientes comicios y mostrar su anuencia con la Ley de Arizona, ante el peligro de perder la elección contra un adversario de esta corriente. “Los partidos no han encontrado una manera de evitar que la agenda del Tea Party se les cuele en la campaña para las próximas legislativas”, dijo John Voytek, analista de la Universidad de Colorado.

Los financistas

Si bien las bases del Tea Party son personas comunes que creen en el individualismo y se inspiran en “el motín del Té”, una asonada ocurrida en 1773 en la que los colonos de Boston se opusieron a pagar impuestos a la corona inglesa en los albores de la independencia, muchos se preguntan hoy: ¿quiénes financian los mítines y las conferencias que organiza este movimiento? Ahí están los multimillonarios petroleros David y Charles Koch, opositores radicales a la política de impuestos de Obama y también a los subsidios planteados por él. “Están en guerra”, dice la revista The New Yorker.

A ellos se suma también Rupert Murdoch, a través de su cadena Fox. Y además se habla de una fundación de ultraderecha vinculada al Partido Republicano: Freedom Works. En torno a todos ellos hay otras ONG que se encargan de la “movilización” en todo el país. Para algunos observadores moderados “el movimiento Tea Party es solo una agenda económica para los ricos enmascarada como la salvación de los norteamericanos blancos que le temen a Dios”. Pero las bases del Tea Party –golpeadas por la recesión y convencidas de que Obama no ha estado tomando las mejores decisiones– creen que están cumpliendo su papel en defensa de “América para los americanos”.


Fuente: Diario La República, suplemento "Domingo" (Perú). 12 Setiembre, 2010.

Recomendado:

El Tea Party y la tradición populista norteamericana.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Expulsión de los gitanos en Francia. Demagogía, Democracia y Derechos Humanos.

Racismo antigitano
.
Por: Isaac Bigio (Internacionalista)

Unos 300 campamentos gitanos (o roma) han sido allanados o arrasados en Francia. En el año pasado unos 10,000 de ellos fueron expulsados a Bulgaria o Rumania. Varios informes hablan de que tractores demuelen sus casas o que se apresan o deportan a niños.

Los ataques contra inmigrantes es algo que ha venido creciendo recientemente en la Unión Europea, pero lo que llama la atención en este caso es que los gitanos o roma son ciudadanos originarios de Rumania o Bulgaria, miembros de este bloque.

El presidente Sarkozy aduce que los que no tengan un nivel económico o de empleo mínimos, aunque sean de la Unión Europea (en particular de los últimos 2 países que han ingresado a esa alianza), deben escoger entre una subvención "optativa" o ser removidos a los Balcanes. Italia aplaude esa iniciativa que esta quisiera extender a otros sectores inmigrantes.

Villepan, rival de Sarkozy en la derecha gala, sostiene que estas son medidas para captar votos que desacreditan a su corriente. (*) El papa Benedicto XVII ha deslizado sutiles críticas al respecto. Sectores católicos de la coalición gobernante no descartan una posible escisión del oficialismo, mientras que el nivel de aceptación de Sarkozy dentro de la población católica practicante (la mitad de Francia) ha bajado de más del 60% a menos del 50%.

El gobierno retruca que para combatir a la delincuencia hay que erradicar a muchos nómades gitanos. Diversos curas replican que al crimen se le confronta reduciendo a la pobreza y no a los pobres.

Los ataques contra los gitanos son expresión de una política que ha golpeado a millones de inmigrantes latinos y del Tercer Mundo en la "Fortaleza Europea".

También son una alarma dentro de una Europa que desde 1945 ha buscado romper con el pasado nazi. Durante la II Guerra Mundial Hitler ordenó el holocausto con masacres y cámaras de gas contra 6 millones de judíos y entre medio millón a un millón y medio de gitanos.

En la Europa medieval mientras los judíos fueron un pueblo asentado en los negocios urbanos, los gitanos fueron uno nómade especializado en actividades recreativas. Tras la II Guerra Mundial los primeros impulsaron la creación del estado de Israel mientras que han logrado un consenso internacional en contra de cualquier persecución en contra suyo.

En cambio, los gitanos carecen de un Estado o de una representación internacional fuerte que los defienda. En Europa es normal ver diarios que en sus carátulas tengan titulares antigitanos.

Diez de los doce millones de gitanos que se cree que hay en el mundo viven en Europa (la mayor parte en la UE), sobre todo en las dos penínsulas extremas del sur (en Iberia, donde habría hasta 1.5 millón de ellos, y en los Balcanes), aunque muchos arguyen que hay entre 2 a 5 millones de ellos en Turquía.

El acusar a los gitanos de ser sinónimo de "ladrones" (tal como en otras latitudes se hace con respecto a los negros) es una demagogia que permite atraer cierta popularidad, pero que daña la cohesión social de todo país y permita que en toda sociedad crezca el cáncer del racismo a costa de los derechos humanos y la democracia.

Fuente: Diario Correo (Perú). 25 de Agosto del 2010.

Recomendado:

Historia del pueblo gitano, los más grandes migrantes de Europa.

lunes, 19 de julio de 2010

Gran Bretaña en "el escenario mundial". Política exterior británica en el mundo multipolar o apolar.

Gran Bretaña lleva 50 años sin encontrar su papel

En un mundo de transferencias de poder y recortes del gasto nacional, Reino Unido necesita un debate público sobre sus decisiones de política exterior, pero en los términos apropiados

Por: Timothy Garton Ash
Catedrático de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford.

Puede que hayamos frenado la caza del zorro, pero algunos británicos han recuperado otro de sus pasatiempos tradicionales: la búsqueda de un papel que desempeñar. Hace casi 50 años que el secretario de Estado norteamericano Dean Acheson causó un escándalo al decir que Gran Bretaña había perdido un imperio pero todavía no había encontrado su papel. Desde entonces, esa búsqueda es uno de los deportes británicos. ¡Adelante!, suena el grito cada vez que tenemos un Gobierno nuevo, y allí salen, al galope, dirigidos por el primer ministro y el ministro de Exteriores, con una partida de caza formada por embajadores y ex embajadores elegantemente vestidos que cabalgan detrás. Al final, el zorro suele escaparse, y Gran Bretaña retrocede y vuelve a dedicarse a lo de siempre.

En realidad, los británicos, en su mayoría, no se dan cuenta de que está esa cacería en marcha. Están demasiado ocupados viendo cómo pierden sus compatriotas al fútbol, o al tenis, o al críquet. La caza de un papel que desempeñar sigue siendo un deporte de élite: el polo de la política británica.

Tony Blair encabezó la última gran cacería, y su grito de guerra más resonante fue el discurso que pronunció en Chicago en 1999, antes de perderse por completo en las arenas de Irak. Ahora les corresponde al primer ministro conservador David Cameron, el viceprimer ministro demócrata liberal Nick Clegg y el ministro de Exteriores William Hague. Hague, en especial, en su primer viaje oficial a China y Japón, está en plena búsqueda de su papel. El encargado extraoficial de los perros es Robin Niblett, director de Chatham House -el más venerable de los think-tanks de política exterior en Gran Bretaña-, que hace unos días celebró una importante conferencia sobre el tema, dentro de un proyecto más amplio digno de encomio (chathamhouse.org.uk/UKrole).

Pero la situación es seria; quizá la más seria para Gran Bretaña desde la pérdida de su imperio en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. En primer lugar, los recursos de los que dispone el país para proyectar su poder, ya estirados al límite, se ven todavía más amenazados ahora por una temible ronda de recortes del gasto público, que el ministro de Defensa Liam Fox calificó con franqueza en la reunión de Chatham House como "la madre de todos los horrores". La Evaluación de Defensa Estratégica y Seguridad, ya retrasada, tendrá que ir inevitablemente acompañada de la Evaluación de Gastos dirigida por el Tesoro, que está previsto que se haga pública en octubre.

Hague promete defender al Foreign Office (Ministerio de Exteriores) de los peores recortes, pero habrá que reducir prácticamente todos los aspectos de la proyección de poder de Gran Bretaña. La diplomacia clásica y las fuerzas armadas, el comercio y el apoyo a las inversiones, el British Council y los servicios mundiales de la BBC, las plazas universitarias para estudiantes extranjeros (que, por cierto, son un instrumento incomparable de poder blando) y nuestros baratos y alegres Juegos Olímpicos de Londres: todos van a sufrir. La única excepción será el gasto en ayuda al desarrollo internacional, que este Gobierno ha prometido seguir aumentando hasta llegar al objetivo internacional del 0,7% del PIB.

Aparte de esto, están los temores sobre la recuperación económica de Gran Bretaña, el espectro de que las agencias de calificación rebajen la deuda pública y las preocupaciones consiguientes sobre la libra. Los problemas de la eurozona lo son también de Gran Bretaña. Mientras tanto, a no ser que se hunda la flota entera del capitalismo mundial, las economías emergentes de Asia seguirán alcanzándonos a toda velocidad. Esto nos lleva al contexto más general, que es la histórica transferencia de poder de Occidente a Oriente (China, India), hasta cierto punto de Norte a Sur (Brasil, Sudáfrica) y de un mundo bipolar o (de manera fugaz) unipolar a un mundo multipolar o sin polos.

A su vez, ese fenómeno hace que Estados Unidos preste más atención a las potencias emergentes y a Oriente Próximo y, por tanto, menos a Gran Bretaña y Europa, mientras no demuestren que pueden ser útiles. La administración de Obama, dirigida por un presidente pragmático y en apuros, y que tiene menos vínculos sentimentales con Europa que cualquiera de sus predecesores, no se deja impresionar por la historia ni los precedentes. La pregunta que hace Washington es: ¿qué podéis hacer por nosotros hoy?

Y eso, sin mencionar problemas de alcance mundial como el cambio climático, las migraciones de masas, las pandemias, la degradación ambiental y la amenaza del terrorismo internacional, a la que Gran Bretaña, con su cordón umbilical demográfico con Pakistán, es especialmente vulnerable.

En resumen, Gran Bretaña tiene que hacer más cosas con menos recursos. O, al menos, hacer las cosas de otra forma: tal vez más de algunas, menos de otras, y todas de manera más eficaz. La idea de encontrar o definir el "papel" de Gran Bretaña es una forma de centrarse en estas difíciles decisiones; ¿pero es la mejor forma?

Un papel es algo que tiene que representar un actor. La propia palabra sugiere lucirse y actuar sobre un escenario, y el discurso de la clase dirigente británica está muy relacionado con la imagen que damos en "el escenario mundial". ¿Seguimos estando "en la mesa principal"? ¿Seguimos siendo una gran potencia a pesar de nuestro tamaño? Los tópicos están más pasados que un queso de hace un año.

La palabrería diplomática británica sobre este tema es una curiosa mezcla de satisfacción e inseguridad. Un instante están hablando de que Gran Bretaña es un "líder de pensamiento" mundial -un cliché que por lo menos tiene la ventaja de sonar un poco a extraterrestres ("llevadme ante vuestro líder de pensamiento")-, y el siguiente están diciendo cosas como "nos está costando mucho morir". Esto es exactamente lo que dijo uno de los ex embajadores británicos más incisivos, Jeremy Greenstock, durante las jornadas antes mencionadas. Y añadió, para explicarlo, que quería decir "desde nuestro apogeo a finales del siglo XIX". La ironía maquilla la angustia.

Los papeles, como las identidades, son una amalgama de quién o qué piensa uno que es y qué piensa otra gente de él. Yo puedo estar convencido de que soy el mejor cantante de ópera del mundo pero, si nadie más lo piensa, no lo soy. Y las visiones que tienen las colectividades de otras colectividades son todavía más difíciles de aprehender que en el caso de los individuos. Me da la impresión de que, en general, Gran Bretaña no es objeto ni de tanta estima como suelen afirmar en público los ministros de Exteriores y los embajadores ni de tan poca como temen en privado. Existe en la clase dirigente británica una corriente persistente de autoengaño sobre nuestro papel, aguijoneada por pullas memorables como la de Helmut Schmidt: "La relación especial de Gran Bretaña con Estados Unidos es tan especial que sólo hay un lado consciente de que existe esa relación". Pero también hay una inseguridad neurótica, que puede ser igual de exagerada. En Chatham House se presentaron los resultados de un sondeo que muestran que la "marca" Reino Unido sigue teniendo una gran fuerza internacional, en comparación con la mayoría de los demás países.

Quizás todo esto del "papel" es parte del problema. Supongamos que, en cambio, hablamos de intereses. Nosotros, los británicos, tanto los ciudadanos como las clases dirigentes, necesitamos definir y redefinir nuestros intereses. Los "intereses nacionales" no son una constante, un dato objetivo, pero no hay duda de que incluyen la mayor seguridad, la mayor libertad y la mayor prosperidad posibles para los habitantes de estas islas. Y me atrevería a decir, en la tradición liberal gladstoniana que tan horriblemente se tergiversó con Irak, que una definición avanzada de los intereses británicos debe comprender también el respeto y la preocupación por los intereses fundamentales de otros habitantes del mundo.

Debemos ver, pues, la mejor forma de utilizar los instrumentos de política exterior de que dispone Gran Bretaña, modestos pero muy variados, para defender y promover esos intereses, en un mundo en el que cada vez nos cuesta más ser influyentes.

Mientras tanto, dejemos ya de buscar nuestro papel. No tenemos nada que perder más que las ilusiones.

Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.

Fuente: Diario El País (España). 19/07/2010.

Conflictos étnicos entre Kirguistán y Uzbekistán. Contexto actual de Asia Central.

Kirguistán sin ciencia cierta

Por: Ariel Segal (Internacionalista)
asegal@larepublica.com.pe

Todos los países de Asia Central que fueron parte de la ex Unión Soviética son lugares explosivos por los conflictos entre sus grupos étnicos; por la tensión entre sus gobiernos represivos contra islamistas radicales (dictadura secular vs totalitarismo islamista); y sobre todo, por la importancia geopolítica que tienen sus reservas de petróleo, gas y minerales, así como los oleoductos y gasoductos que atraviesan sus territorios.

Kirguistán limita al oeste con Uzbekistán, que por su cercanía a Afganistán, fue el principal centro de operaciones de la OTAN hasta que el gobierno de Askar Akayev, títere de Moscú, permitió que se estableciera una base aérea de EEUU, a la par de una rusa. En 2005 cayó el gobierno de Akayev ante protestas masivas y llegó al poder Kurmanbek Bakiyev.

El nuevo presidente logró controlar los conflictos étnicos en la volátil área fronteriza entre Kirguistán y Uzbekistán en donde los uzbekos son la gran mayoría (si bien son solo el 15% de la población total dominada por los kirguisos). Sin embargo, el gobierno otorgó impunidad a los narcotraficantes y al crimen organizado de la zona, una de las muchas cuestiones que condujeron al derrocamiento y exilio de Bakiyev en abril de este año.

¿Por qué hay conflicto entre los kirguisos de origen turco-mongol y los uzbekos que también descienden de los turcos? Nadie lo sabe a ciencia cierta, pues las dos etnias han vivido juntas en esas tierras durante siglos bajo el dominio de imperios como el mongol, ruso y turco. Quizá porque desde el colapso de la URSS, los kirguisos nacionalistas no aceptan que sea la minoría uzbeka la que controla el comercio en ciudades como Osh y Jalalabad. Quizá por el vacío de poder en esa zona dominada por mafias que incitan a la violencia; o incluso, por incitación de grupos que quieren el regreso de Bakiyev.

Lo único claro sobre las masacres que han causado centenares de muertos y la huida de miles de refugiados uzbekos de Kirguistán es que persisten rencores atávicos entre los muchos grupos étnicos de Asia Central, cuyas repercusiones apenas son atendidas por la ONU y la Opinión Pública mundial.

Fuente: Diario La República (Perú). Jue, 01/07/2010.

viernes, 14 de mayo de 2010

El caso del genocidio / crímenes de lesa humanidad del franquismo y la persecusión al juez Garzón.

Foto. ABC.es
ENTREVISTA SOBRE LA QUERELLA A LOS CRIMENES DEL FRANQUISMO Y EL ACOSO AL JUEZ BALTASAR GARZÓN.

Carlos Slepoy
Abogado argentino especializado en Derechos Humanos

El proceso al que está siendo sometido el magistrado Baltasar Garzón ha provocado multitud de reacciones. El apoyo al juez se ha extendido hasta Argentina, donde incluso se ha presentado una querella por crímenes franquistas. El abogado argentino especializado en Derechos Humanos Carlos Slepoy, uno de los abogados que trabaja en la causa en colaboración con entidades humanitarias, ha charlado con los lectores sobre el acoso al que está siendo sometido el juez.

Los internautas preguntan a Carlos Slepoy

¿Por qué cree usted que no acusaron por prevaricación al juez Garzón cuando investigó las dictaduras latinoamericanas y sí cuando ha investigado la española?

El juez Garzón actuó en cumplimiento de lo que ordena la ley española, es decir, la persecución de crímenes lesivos para la humanidad, aun cuando se cometan fuera del territorio español. Con más razón, esos mismos crímenes deben ser perseguidos cuando se cometen en el propio territorio. Por eso es incomprensible que se le acuse en este momento de prevaricación. En todo caso, las resoluciones de Garzón en lo esencial fueron confirmadas tanto por la célula de lo Penal de la Audiencia Nacional como por el Tribunal Supremo.

Somos muchos los que opinamos que en España, desde 1936 se cometió un genocidio y que por tanto nunca podrán prescribir esos delitos. ¿Qué opina usted?

Efectivamente, es así. El genocidio se comete desde el comienzo del alzamiento nacional hasta el fin de la dictadura franquista, sin perjuicio de que la mayor criminalidad masiva se produce en las dos primeras décadas del régimen. También en el caso de la dictadura argentina, que duró siete años, la mayor cantidad de violaciones de los derechos humanos se produjeron en los tres primeros años, lo que no impidió que la investigación judicial se extendiera a todo el periodo de la dictadura, tanto por parte de los tribulanes españoles como ahora por parte de los tribunales argentinos que, anuladas las leyes de punto final y obediencia debida, están juzgando a los criminales.

¿Por qué vía se plantea presentar la querella, por genocidio o por crímenes de lesa humanidad? Mucha suerte con la querella, me alegra que alguien se preocupe por presentar a juicio los crímenes franquistas.

La querella se presentó ante los tribunales federales argentinos que son los competentes para juzgar este tipo de delitos internacionales. Hemos calificado los hechos como genocidio porque entendemos que esto es lo que sucedió en España, aunque subsidiariamente también lo hacemos por crímenes de lesa humanidad. El genocidio es un crimen que se comete cuando el propósito de destruir grupos humanos enteros dentro de una nación a efectos de crear una sociedad sin la existencia de los mismos. El represor se propone depurar la nación y llevar adelante su proyecto político, económico y social sin la presencia de los mismos. La represión por tanto es discriminada y se elimina a los individuos con el objetivo de destruir su grupo de pertenencia. Los crímenes de lesa humanidad, en cambio, son también crímenes masivos, pero indiscriminados, constituyen ataques generalizados o sistemáticos contra la población civil, pero no es su propósito reorganizar o recrear la sociedad en la que se cometen.

¿Puede explicarnos cómo es el clima en Argentina de cara a la querella que ustedes van a presentar sobre el franquismo? ¿este clima se está dando en otros países de su entorno?

A diferencia de lo que ocurrió en su día con la apertura de los procedimientos en España en relación con el genocidio cometido en Argentina y Chile, que se instruyeron durante mucho tiempo sin ningún tipo de apoyo, esta querella ha recibido la adhesión unánime y calurosa de infinidad de personas y organizaciones sociales y de derechos humanos desde el mismo momento en que fue anunciada su presentación. Ha despertado una enorme expectativa no sólo en Argentina, sino en muchos países de América Latina en donde residen muchísimos españoles exiliados del franquismo. Por otra parte, en el momento en que se iniciaron los procedimientos en España respecto de lo sucedido en Argentina y Chile, nadie prácticamente había oído hablar del principio de jurisdicción o justicia universal. Hoy, pasada algo más de una década y por la influencia en gran medida de los procedimientos abiertos por parte de la justicia española en la aplicación de este principio, la gente siente que éste es un modo legítimo y eficaz para perseguir a criminales internacionales y deposita entonces su confianza en que el procedimiento que ahora se abre será útil para terminar con la impunidad de crímenes que se cometieron durante 40 años y fueron silenciados durante algo más de otros 30, generándose la sensación de que nunca podrían ser juzgados.

Buenas Tardes. ¿No hubiese sido mejor intentar impugnar la Ley de Amnistía por ir contra los derechos humanos que intentar obviarla pues en un estado de derecho un Juez debe aplicar la Ley que hay aunque no le guste?

En primer lugar, el juez Garzón ha interpretado, y nosotros compartimos esa interpretación, que la ley de amnistía sólo ampara delitos con intencionalidad política, y no pueden considerarse como tales delitos como el genocidio o los crímenes de lesa humanidad. Así lo establecen múltiples resoluciones internacionales y en general los convenios de extradicción, que establecen que se extraditarán a personas acusadas de delitos políticos pero no se considerarán como tales los crímenes lesivos para la humanidad. Lo cual quiere decir que es posible llevar adelante estos procesos en España aun subsistiendo la ley de amnistía, aunque, como ya lo ha manifestado por ejemplo el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, esa ley debería ser derogada. En segundo lugar, aunque la ley de amnistía expresara que los responsables de estos crímenes quedan amnistiados, sería contraria a las normas imperativas del derecho internacional, por lo que cualquier juez debería aplicar este derecho, que es de rango superior al derecho interno de los estados. En tercer lugar, el modo más eficaz de impugnar la ley de amnistía y conseguir que los crímenes no queden impunes, es precisamente através de las actuaciones judiciales. Así ha ocurrido en relación con las leyes de impunidad de Argentina y Chile, que fueron anuladas tras el desarrollo durante varios años de procesos judiciales que declararon la contrariedad de los mismos con las leyes internas y del derecho internacional.

Me gustaria saber si el Rey tendría alguna responsabilidad en el caso de que se investigaran los crimenes de Franco. ¿Debería Don Juan Carlos condenar el franquismo?

Toda persona de bien debería condenar el franquismo, que produjo uno de los mayores genocidios del siglo XX.

¿Por qué han presentado ustedes una querella contra el franquismo?

Se ha presentado como consecuencia de la aplicación del principio conforme al cual deben ser perseguidos internacionalmente todos los que cometan crímenes como los que cometió el franquismo y, sin duda, incentivados por la impunidad que sobre los mismos existe en España y la paralización de las actuaciones judiciales del juez Garzón, que pretendían terminar con esa impunidad.

¿Hasta que punto la ley de amnistia española del 1977 se contradice con la jurisprudencia internacional en materia de derecho humanos? ¿Usted cree que es necesario cambiar la legislación española vigente en este tema?

Se opone absolutamente, tal como ha quedado contestado con anterioridad.

¿Cómo se valoran en Argentina las actuaciones que Garzón realizó sobre las dictaduras latinoamericanas, y en concreto sobre la argentina?

La colaboración que las actuaciones judiciales de España tuvieron para terminar con la impunidad en Argentina ha sido extraordinaria. Constutuyeron un aporte fundamental para el fin de la impunidad legal en nuestro país.

Hola, Carlos. Encantado de conocerle. ¿Sabría usted decir cual es el elemento clave para saber si al Juez Garzón se le está juzgando por "meterse con Franco" o por hacerlo saltándose la Ley (aparte de las otras dos causas)? Gracias.

Sin duda, el elemento central ha sido su intento de investigar los crímenes del franquismo sobre los cuales ha pesado durante mucho tiempo el intento de desmemoria e impunidad. Los que se están saltando la ley son los que se temen juzgarlos. Él la ha aplicado en sus estrictos y correctos términos.

Mi reconocimiento señor Slepoy, ¿cómo se puede explicar que se inculpe al juez Garzón por cuestiones procedimentales que son muy frecuentes en los tribunales y que, a lo sumo, son causa de nulidad de las actuaciones?

Es una buena pregunta, porque las razones son insondables. La justicia española, que tanto prestigio internacional cobró al ser pionera en la lucha universal contra la impunidad, hoy tiene un enorme descrédito, ante el despropósito que significa tanto su negativa a investigar los crímenes cometidos durante el franquismo como en su intento de inhabilitar al juez Garzón.

¿Qué consecuencias en el proceso puede tener el hecho de que gran parte de los acusados hayan fallecido?

El periodo de investigación que nosotros proponemos abarca toda la dictadura. Se extiende hasta las primeras elecciones democráticas, es decir, hasta el 15 de junio de 1977. Como se comprenderá, es innumerable el número de responsables que hoy están vivos, y muchos de ellos, con posiciones de poder político, económico o social dentro de la sociedad española.

¿Por qué se pone en cuestión la aplicación del Derecho Internacional en materia penal en este asunto, pese a la vigencia de la Ley de Amnistía española, y por qué ésta no fue abrogada en algún momento oportuno de nuestra historia democrática tras la Constitución de 1978?

Como suele suceder en todos estos procesos, al crimen sucede la impunidad, por complicidades, miedos, coacciones, etc. Lo lamentable es que ese pacto de impunidad se haya concertado con fuerzas políticas que son herederas de las víctimas del genocidio. Pero siempre se está a tiempo de rectificar. Confiamos en que así se haga y que finalmente estos crímenes sean juzgados por la justicia española.

Luego ¿Puede ser que los que realmente esten prevaricando sean los que juzgan ahora a Garzón?

No es que pueda, es que es.

¿Cómo puede valorarse que Mariano Rajoy haya tildado los actos en defensa a Garzón de antidemocráticos cuando justamente Garzón habla desde una democracia y juzga una dictadura?

Hay manifestaciones que califican por sí mismas a quienes las emiten.

¿Creé que la querella puede prosperar? ¿No parece un poco floja, por genérica, la exposición de hechos?

La querella se basa en dos hechos muy concretos perfectamente desarrollados y se han tomado como importantísima referencia las resoluciones del juez Garzón que con absoluta minuciosidad relatan los hechos criminales, el propósito que los mismos tuvieron y las consecuencias que generaron en la sociedad española. En todo caso, una vez abierta la investigación, declararán una inmunerable cantidad de testigos y se aportarán muchos documentos que servirán para precisar con mayor profundidad los hechos. Esta es precisamente la tarea de una investigación judicial, y para ello se abre la misma. El procedimiento judicial se inicia cuando existen indicios de criminalidad y tiene por objeto conocer mejor los hechos e identificar a los responsables de un delito.

Buenas tardes, ¿qué opina del rechazo de Garzón a las acciones de apoyo que está recibiendo?

Yo entiendo que él esté pasando por una situación incómoda, pero lo que no puede evitar es la indignación y las manifestaciones de la gente tanto en España como en el resto de la comunidad internacional. Él, quiéralo o no, encarna en estos momentos el deseo de justicia de amplias mayorías de la población española y de otros lugares del mundo.

Mensaje de despedida

Agradezco las preguntas, lamento no haber podido explayarme más sobre las mismas, y quiero destacar ante algunas insinuaciones respecto de qué hace un abogado argentino metiéndose con cuestiones de España, dos cosas. En primer lugar, que vivo en España desde hace 32 años, tengo la nacionalidad española, en España se han criado mis dos hijas y ha nacido mi hijo, he vivido momentos dolorosos y felices en este país, especialmente en lo que se refiere al extraordinario aporte que se hizo desde España para que terminara la impunidad en Argentina y Chile. Y en segundo lugar, y fundamentalmente, lo que ha ocurrido en España es motivo de preocupación y dolor para cualquier ciudadano del mundo. Llegará el tiempo en que se sienta ya definitivamente una conciencia universal de que los enemigos del género humano deben ser perseguidos en todo tiempo y en todo lugar. Será posible entonces pensar en un mundo mejor.

Fuente: Diario "El País" de España. Viernes, 16 de Abril de 2010.

martes, 20 de abril de 2010

El escenario nuclear mundial: Historia y presente de las armas nucleares.

Hacer click en la imagen para ampliar


Avances en desarme nuclear

Por: Manuel Rodríguez Cuadros (Ex canciller del Perú).

En una reciente entrevista “Caretas” pregunta a Santiago Roncagliolo ¿qué titular te gustaría leer mañana temprano en los diarios? El consagrado joven narrador responde: “La ONU acuerda destruir todos los arsenales nucleares del planeta”. “Mientras no leamos ese titular, no tendremos seguridad de que haya un mañana temprano”. Es cierto. La cuestión nuclear atañe a la seguridad de los estados y las sociedades nacionales, pero también a la supervivencia de los individuos.

Después del 6 y el 9 de agosto de 1945, días en los que se lanzaron las bombas atómicas Little Boy y Fat Man sobre Hiroshima y Nagasaki, el mundo cambió para siempre. La capacidad de destrucción total de la humanidad removió radicalmente todas las doctrinas y sistemas de seguridad precedentes. En 1949 la Unión Soviética detonó el arma nuclear y logró la paridad estratégica. El mundo pasó a regirse bajo un sistema internacional bipolar-nuclear en el que Estados Unidos y la URSS poseían la capacidad de destruirse mutuamente.

Se estableció la doctrina del equilibrio del terror en lugar del clásico equilibrio del poder. La paz pasó a asegurarse por la mutua y recíproca capacidad de destrucción nuclear masiva de un bloque sobre el otro. El equilibrio del terror funcionó. Aseguró la estabilidad del sistema internacional entre 1945 y 1989.

Para evitar la proliferación nuclear en 1968 se firmó el Tratado de No Proliferación que reconoce a los países nucleares el derecho de poseer estas armas y prohíbe al resto del mundo acceder a ellas. Un tratado desequilibrado, pero útil. En 1974 el tratado fue perforado al estallar la India su primera bomba atómica. La siguieron Pakistán en 1989 y según todas las evidencias, posteriormente, Corea del Norte e Israel.

Con el fin de la Guerra Fría y la implosión de la Unión Soviética, el sistema del equilibrio del terror desapareció. Quedó solo una superpotencia y los arsenales y científicos nucleares de la URSS se dispersaron. La doctrina Busch intentó imponer una hegemonía nuclear absoluta y fracasó. Se pasó a una mayor inseguridad nuclear, especialmente por la posibilidad cierta de que movimientos no estatales, en este caso Al-Qaeda pudieran acceder al terrorismo nuclear. El peligro nuclear, hoy, es mayor que en el equilibrio del terror

El enriquecimiento de uranio por parte de Irán plantea nuevas interrogantes, pues se piensa que podría terminar en un nuevo país nuclear, lo que es inaceptable no sólo para EE.UU. sino para casi toda la comunidad internacional. Al mismo tiempo, Irán tiene derecho al enriquecimiento con fines pacíficos. Toda esta ecuación está vinculada, por otro lado, a la evolución en el Oriente Medio.

De allí la importancia del cambio histórico en la doctrina nuclear de Estados Unidos que ha dispuesto Barack Obama (los EEUU no usarán armas nucleares contra estados que no las posean); el tratado suscrito con Dmitry Medvedev para reducir, junto a Rusia, en un tercio sus ojivas nucleares y en más de la mitad sus misiles, submarinos y bombarderos de transporte, así como el acuerdo obtenido en la Cumbre Nuclear de Washington para poner bajo control el material nuclear en un plazo de cuatro años.

Estos positivos movimientos en el escenario nuclear pueden abonar a favor de la solución de la crisis con Irán y la acción norteamericana sobre Israel para desbloquear las negociaciones de paz en el Oriente Medio.

Fuente: Diario La Primera. Lunes 19 de Abril del 2010.

viernes, 2 de abril de 2010

La autodeterminación de las naciones del Cáucaso.

Cáucaso

Por: Isaac Bigio (Internacionalista)

El lunes 28, dos mujeres se hicieron explotar en dos estaciones distintas del metro de Moscú. Antes en el 2004 hubo otras dos bombas en ese mismo sistema de transporte, y también, en ese mismo año, se sabotearon dos aviones comerciales y se asesinó el entonces presidente checheno, Ajmed Kadirov.

La violencia dentro de Rusia es un resultado de la violencia que Rusia ha impuesto en el Cáucaso. En esta montañosa región que separa a Europa de Asia se han aposentado decenas de nacionalidades con lenguas tan dispares, las cuales se originaron en el tránsito de pueblos entre uno y otro continente.

La desintegración de la Unión Soviética en 1991 fue el resultado de un proceso que se inició con los movimientos nacionalistas en Armenia y luego con los choques entre ésta y Azerbaiyán en el Cáucaso. En 1991 las 15 repúblicas soviéticas se separaron entre sí y el Cáucaso quedó repartido entre 4 nuevas repúblicas (Rusia, Armenia, Georgia y Azerbaiyán), todas ellas con problemas étnicos con sus vecinos o a su interior.

Armenios (de credo cristiano local) y azeríes (musulmanes de lengua turca) guerrearon por la zona del alto Karabaj (poblada mayoritariamente por armenios, pero enclavada en Azerbaiyán). En Georgia, Rusia alentaba las demandas autonomistas o separatistas de 3 regiones de ésta, dos de las cuales tienen hoy una independencia de facto amparada por las tropas del Kremlin.

Sin embargo, dentro del Cáucaso ruso hay más de una decena de regiones que tienen el título de "repúblicas" y que cuentan con mucha autonomía, pero algunas de las cuales quisiera tener mayores poderes e incluso la independencia. El caso más conflictivo es el de Chechenia, cuya población musulmana tiene une lengua y credo diferentes a los de los eslavos y quien también sufrió deportaciones masivas en la era de Stalin.

Chechenia tiene una de las pocas capitales europeas que fue literalmente arrasada en los últimos años, mientras que las decenas de miles de muertos que esta guerra ha producido sirve de caldo de cultivo para varias "venganzas" como la producida presumiblemente en el metro moscovita por viudas de chechenos asesinados.

Mientras no se permita la autodeterminación a las naciones del Cáucaso esta región seguirá exportando bombas humanas a Rusia, así como la ocupación anglo-americana a Iraq y Afganistán alienta el crecimiento de Al Qaeda en Occidente.

Fuente: Diario Correo. Viernes 02 de Abril del 2010.

lunes, 8 de marzo de 2010

El terremoto de Valdivia de 1960 (9,6 grados).

El peor sismo de la historia

Hace casi 50 años, el 22 de mayo de 1960, un terremoto de 9,6 grados, seguido por un tsunami, devastó Valdivia, en Chile. La furia del mar causó muertes en Japón y Hawái

Por: Lilia Córdova T. (Periodista)

El 21 y 22 de mayo de 1960, hace casi medio siglo, el miedo y la ansiedad se apoderaron de los chilenos cuando la tierra tembló y el mar ganó sus costas. Durante ese trágico fin de semana, la naturaleza se encargó de recordarnos su poder destructivo.

El primer terremoto (7,5 grados en la escala de Richter) sacudió la ciudad de Concepción el sábado 21 de mayo de 1960. Los relojes marcaban las 6:05 a.m. cuando un tremendo remezón de tres minutos despertó a cientos de chilenos. Concepción quedó sin servicios de agua y luz. Casas y edificios quedaron en ruinas. Miles de pobladores salieron a las calles con el recuerdo del devastador terremoto de 1939.

Sin embargo, lo peor estaba por llegar. El domingo a las 3 p.m. un sismo de 9,6 grados en la escala de Richter segó la vida de unas 3.500 personas al sur de Chile. Este sismo es hasta el momento el mayor movimiento telúrico producido en el mundo. La explicación científica indica que se produjo una ruptura de las placas de Nasca y Suda-mericana a lo largo de 1.000 kilómetros.

Las ciudades afectadas quedaron a oscuras, sin agua ni servicios telefónicos ni telegráficos. Las primeras noticias del desastre se conocieron a través de los radioaficionados que se comunicaban entre sí para informar sobre la situación de sus pueblos.

En Valdivia, lugar del epicentro, unas 20.000 personas perdieron sus casas. Las principales avenidas fueron inundadas por el desborde del río Calle Calle. El hospital principal y la estación de bomberos colapsaron.

Cerca de Concepción, el puente de 1.885 metros de largo, que cruza el río Bío Bío, el más grande de Chile, se fragmentó en tres partes. El 65% de las viviendas fue destruido en Talcahuano, mientras que un alud sepultó a más de 300 personas en Peihueco.

A los pocos minutos del sismo, una serie de olas de entre ocho y diez metros de altura azotó la costa chilena en una extensión aproximada de 825 kilómetros, desde Puerto Montt hasta Aysen. El maremoto arrasó gran parte de la localidad portuaria de Ancud, se llevó a 100 personas y destruyó sesenta edificios y viviendas.

En Puerto Saavedra, la furia del mar arrastró las casas más de 2 km tierra adentro. La oportuna alerta de la sirena de bomberos logró que la población huyera hacia zonas altas. Otros puertos y caletas de pescadores no corrieron la misma suerte, pues no solo fueron arrasados por las aguas, sino que se registraron incendios como en la comisaría de Puerto Montt.

En el Perú, los efectos se dejaron sentir con más fuerza entre Pisco y Talara. Nuestros corresponsales en provincias reportaron cuatro marejadas. Un nerviosismo general se apoderó de los pobladores de San Andrés, La Puntilla y el balneario de Paracas, donde se inundaron varias casas.

Hasta en ciudades tan distantes como Sidney (Australia), San Diego y San Francisco (EE.UU.) se produjeron marejadas. En Japón, el tsunami causó la muerte de 150 personas y la desaparición de 300 embarcaciones, mientras que en Hawái 50 personas murieron.

Al amanecer del lunes 23, los chilenos no asimilaban la magnitud del desastre. Las carreteras se hundieron, por lo que la ayuda tardó en llegar. Centrales hidroeléctricas, muelles, malecones, plantas siderúrgicas y puentes fueron destruidos. Las estadísticas indican que tres millones de personas, en las 11 provincias afectadas por el sismo, se quedaron sin hogar.

Nuestros enviados especiales recorrieron las calles y puertos del sur de Chile. En sus despachos informaron sobre la situación de los damnificados que buscaban refugio en las carpas instaladas por el Ejército. El panorama que encontraron en los pueblos era desolador. Muros inclinados a punto de caer, gente caminando en los techos de lo que fueran sus viviendas y buques varados mostraban la magnitud del desastre.

La ayuda humanitaria viajaba en aviones y barcos hacia la zona devastada. Cerca de 2.000 toneladas de carga, 236 médicos y enfermeras envió EE.UU. por medio de un puente aéreo tendido con 79 aviones.

En el aeropuerto de Santiago, las escenas de reencuentro de los damnificados con sus familiares contrastaban con el llanto de los niños y adultos que perdieron sus hogares y tenían que rehacer sus vidas en la capital.

Por si fuera poco, el 24 del mismo mes cinco volcanes ubicados en las provincias de Osorno y Cautín hicieron erupción.

Cinco décadas después, la furia de la naturaleza se ha vuelto a ensañar con Concepción y Talcahuano. Sus pobladores han revivido el temor al experimentar un nuevo sismo con consecuencias devastadoras.

Con el fin de recordar los 50 años de la tragedia, los pobladores de Valdivia han creado el blog Terremoto en Valdivia para compartir sus experiencias y construir una memoria colectiva local. A raíz del sismo del 27 de febrero, este se ha convertido en un espacio de ayuda donde se publican enlaces útiles para la población afectada.

Fuente: Diario El Comercio. Domingo 7 de Marzo del 2010.
.

martes, 2 de marzo de 2010

Creación de la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños (Celac).

C.E.L.A.C.

Por Isaac Bigio (Internacionalista)

Acaba de ser creada la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Esta agrupa a todos los 35 países americanos independientes, excepto las dos potencias que tienen una mayor área y economía (EE.UU. y Canadá) y la pequeña Honduras (a quien se quisiera integrar cuando cuente con un presidente que sea reconocido por ellos).

Se trata de un paso sin precedentes en la historia, pues por primera vez todos los Estados de Sud y Centroamérica se unen en torno a un ente común. Hasta hoy los países de dicha región habían tenido bloques subregionales (como las comunidades andina, centroamericana, caribeña, Mercosur o ALBA) y como conjunto sólo se habían asociado a potencias del hemisferio norte.

Cuando el mundo quedó polarizado entre Washington y Moscú, América Latina creó con y detrás del primero la Organización de Estados Americanos (OEA), entidad que siempre debió marchar bajo la hegemonía norteamericana a punto de que nunca cuestionó a ninguna intervención militar que la Casa Blanca hubiese hecho y le respaldó en la suspensión de Cuba.

Cuando EE.UU. ganó la Guerra Fría, permitió que los países americanos de habla hispana y portuguesa desarrollasen cumbres junto a sus ex potencias coloniales (España y Portugal). La Comunidad Iberoamericana pudo adoptar cierta independencia ante la Casa Blanca (como al integrar Cuba, cuyo comandante Fidel Castro fue junto al rey español su más asiduo participante), pero en lo general aceptaba el modelo del nuevo liberalismo del Consenso de Washington.

Cuando la unipolaridad norteamericana empezaba a ser cuestionada por la emergencia de nuevas fuerzas (como China, Rusia, India, Irán o Europa) América Latina se fue juntando con los países de habla inglesa, francesa y holandesa del Caribe para realizar cumbres con la Unión Europea. El objetivo de estas era buscar seguir manteniendo una buena relación con EE.UU., pero buscando mejores lazos comerciales con Europa y utilizar a esta para poder renegociar su tradicional aguda dependencia ante Washington.

A medida que China amenaza con quitarle a EE.UU. el puesto de ser la mayor potencia económica o industrial y que América Latina se ha ido dotando de nuevos gobiernos izquierdistas en un nivel nunca antes visto, se ha generado las condiciones para la creación de esta nueva comunidad que une a las Américas, pero sin EE.UU. y Canadá.

La CELAC estará sujeta a dos presiones polares. Una la que ejercen México, Colombia, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica y otros países pro EE.UU. quienes quieren un ente que colabore con Washington y que no cuestione los TLC con este. Otra es la que persigue la ALBA, que quisiera que este ente sepulte y reemplace a la OEA. El país más grande del nuevo bloque (Brasil) debe servir como puente entre ambos y Chávez ha propuesto que Lula, cuando deje la Presidencia brasileña, asuma la jefatura de la CELAC.

Fuente: Diario Correo (Perú). 25 de Febreo del 2010.

Recomendado:

La Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños.
.

¿Tratados de Libre Comercio o Acuerdos Económicos Administrados?

Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía

"Hay que entender que lo que se llama Tratado de Libre Comercio no es un tratado de libre comercio, es solo un nombre. En Washington la costumbre es ponerle a una ley el nombre opuesto a lo que significa, así que si les hablan de un tratado de libre comercio, más bien va a ser un libre comercio administrado. Si fuera efectivamente un tratado de libre comercio sería un acuerdo de tres páginas: eliminamos los aranceles, las barreras paraarancelarias y los subsidios y ustedes hacen lo mismo y, además, se agrega un cronograma. Pero, si miran cualquiera de estos acuerdos, van a ver que son cientos y cientos de páginas. Estos Tratados de Libre Comercio son Acuerdos Económicos Administrados".

Fuente: CIES (Consorcio de investigación económica y social)

lunes, 1 de marzo de 2010

RESERVAS PETROLERAS EN LAS MALVINAS Y CONFLICTO ANGLO-ARGENTINO POR SOBERANÍA.

hacer click en la imagen para ampliar
Malvinas/Falklands: la revancha

Por Mirko Lauer (Escritor)

Casi 30 años después de concluida, la guerra de las Malvinas/Falklands ha dado un respingo, ahora como conflicto comercial por petróleo. Desde 1998 en que se encontró reservas, Argentina ha lamentado cada vez más no haber podido recobrar esas islas bajo soberanía británica, y ha mantenido un permanente reclamo sobre ellas.

En los últimos tiempos la exploración petrolera de los ingleses se ha escalado. Se calcula que hay bajo las aguas que circundan las islas 60,000 millones de barriles, la cuarta parte de las reservas de Arabia Saudita, el N°1 de OPEP. Es el tipo de noticia que ha venido irritando a un gobierno argentino con crecientes problemas de caja.

Ahora Buenos Aires ha pasado a la acción. Las naves que circulan entre Argentina y las islas ahora tienen que pedir autorización, gesto que parece la antesala de intento de negociar con Londres en otro plano. Operar desde cualquier otro punto significaría un considerable aumento en los costos logísticos de las empresas petroleras.

Con esto se le abre al gobierno de Cristina Kirchner la posibilidad de jugar la carta nacionalista más a fondo, y de negociarse un acceso al negocio petrolero en las inmediaciones de la zona disputada. Aunque el crudo no empezará a brotar antes de cinco años, la bandera y el conflicto han empezado a flamear desde ahora.

Una parte de la prensa inglesa ha tomado la iniciativa argentina con poco humor, la califica como un bloqueo de la navegación en la zona de las Malvinas/Falklands, y no descarta que Kirchner escale los gestos de fuerza. Por lo pronto una nave de Techint (los fabricantes de tubos) ha sido detenida en puerto argentino.

Es un hecho que hoy Argentina no está en mejores condiciones para ir a la guerra contra Gran Bretaña que en 1982. Pero al mismo tiempo su argumento para ponerse firme es mucho más sólido, al haber llevado las cosas a tierra firme, donde sus derechos son indisputables. El petróleo ha mejorado sus cartas negociadoras.

¿Pero habrá negociación? Londres se ha resistido a toda discusión del tema en los foros internacionales, y es probable que por un tiempo se resista a hacerlo bajo la nueva presión. Pero le sería sumamente costoso mantener esa resistencia mucho tiempo. Además con el petróleo aparece algo más negociable que la soberanía de las islas.

En cambio el tiempo parece a favor de Kirchner. Una guerra de declaraciones o, mejor todavía, una mesa de negociación le darían parte del oxígeno que necesita para salir de sus problemas políticos internos. Si lo logra habrá obtenido una suerte de guerra de las Malvinas de baja intensidad, incluso con algo de petróleo al final del túnel.


Fuente: Diario La República. Jueves 18 de Febrero del 2010.

Recomendado:

Petróleo en las Islas Malvinas.

Historia de la Guerra de las Malvinas.

LAS MUJERES Y EL PODER POLÍTICO.

El poder de las mujeres

En la actualidad, solo 14 mujeres están en la máxima jefatura política de sus países, sobre un total de 192 naciones. Desde el siglo pasado más de 50 han ostentado el poder

Por: Roger Zuzunaga Ruiz (Periodista)

Desde el arresto en 1872 de la emblemática luchadora por los derechos de las mujeres, la estadounidense Susan B. Anthony —por intentar votar—, hasta la elección, hace una semana, de Laura Chinchilla como la primera mujer presidenta de Costa Rica, se incrementa de manera paulatina la lista de mujeres que han ejercido o ejercen el máximo cargo político de un país, ya sea como presidentas, primeras ministras (en el caso de las naciones donde este cargo encabeza la jefatura de Gobierno) o cancilleres (como en Alemania, donde quien ostenta este puesto es a la vez jefe de Estado).

Si comparamos la cantidad de mujeres en el poder con el número de países, el terreno ganado por ellas es ínfimo. En la actualidad, son 14 las que están ejerciendo el poder en sus países sobre un total de 192 naciones. Y desde principios del siglo pasado hasta la fecha son más de 50 —en sociedades tan disímiles como Mongolia, Liberia, Bangladesh, Islandia, Suiza o Reino Unido— las mujeres que, ya sea por un corto tiempo, o durante varias gestiones, han dirigido los destinos de una nación por voto popular, o simplemente accedieron a la presidencia gracias a acuerdos políticos, pero sin tener un mayor poder de decisión.

Por ejemplo, para muchos argentinos María Estela Martínez de Perón es la primera mujer elegida presidenta por votación democrática. Pero lo cierto es que ella ganó la vicepresidencia en la misma fórmula que encabezó su esposo, Juan Domingo Perón. Tras la muerte de este, en plena gestión, en 1974 ella asumió el poder, hasta marzo de 1976, cuando un golpe de Estado militar la derrocó.

Algo similar pasó en Ecuador, cuando en 1997 Rosalía Arteaga gobernó el país seis días, tras la destitución de Abdalá Bucaram, de quien era su vicepresidenta.

Lo cierto es que en América Latina la primera mujer electa a la presidencia por votación popular fue la nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro, que en 1990 derrotó a Daniel Ortega.

Años más tarde, en octubre del 2007, otra mujer, Cristina Fernández, recibía la posta de su esposo, Néstor Kirchner, tras imponerse en las elecciones presidenciales argentinas de ese año.

También en Sudamérica, Michelle Bachelet, una víctima de la dictadura de Augusto Pinochet (su padre, Alberto Bachelet, murió en prisión y ella pasó a la clandestinidad) ganó las elecciones presidenciales del 2006.

EN INDIA Y PAKISTÁN

Un caso paradójico es el de Pratibha Patil, electa en julio del 2007 por un selecto grupo de 5.000 parlamentarios como la primera presidenta de India, el segundo país más poblado del mundo. Su cargo solo tiene una función simbólica, pues carece de competencias ejecutivas. Quien realmente gobierna el país es el primer ministro, en este caso un hombre.

Pero la India en el pasado sí tuvo a una mujer como primera ministra. Indira Gandhi gobernó por primera vez desde enero de 1966 hasta marzo de 1977, y lo hizo por segunda vez desde enero de 1980 hasta el 31 de octubre de 1984, día en el que fue asesinada de 31 balazos por sus dos guardaespaldas.

Benazir Buttho también tuvo el mismo trágico destino de Indira Gandhi. Fue la primera mujer pakistaní que ocupó el cargo de primera ministra en su país, y lo hizo en dos ocasiones: entre 1988-1990 y entre 1993-1996, año en el que fue retirada del cargo acusada de corrupción. Tras dejar el poder, se autoexilió en Dubái hasta el 18 de octubre del 2007, día en el que regresó a su país. Pero diez semanas después de su retorno fue asesinada en un atentado tras participar en un mitin político.

PODER EN EUROPA

Sin duda, cuando uno evoca a mujeres poderosas en la política un nombre que no podría estar ausente es el de Margaret Thatcher, La Dama de Hierro, quien gobernó el Reino Unido entre 1979 y 1990, tras ganar tres elecciones generales de manera consecutiva. Fue una de las protagonistas de la caída de la Cortina de Hierro en Europa del este y del fin de la Guerra Fría.

En Alemania, desde el 2005 Angela Merkel es la canciller de ese país y, en consecuencia, ostenta el máximo poder.

Un caso particular es el de la islandesa Johanna Sigurdartottir, que desde el 2009 es primera ministra de su país y quien ha admitido abiertamente su homosexualidad. Incluso está casada con una mujer desde el 2002.

ÁFRICA

África ha tenido solo cinco mujeres en el poder, aunque de manera interina y por poco tiempo. Solo una fue elegida presidenta por votación popular: Ellen Johnson Sirleaf, en Liberia en noviembre del 2005, se impuso al conocido futbolista George Weah.

Según la Unión Interparlamentaria (IPU), organización internacional con sede en Ginebra, la mujer tiene en promedio solo el 17,5% de los escaños legislativos en África subsahariana. Una cifra bastante alejada del 30% ideal que estima la IPU para que la mujer tenga una verdadera influencia en los parlamentos.

Pero no todo es negativo para las mujeres en África. Existen ejemplos alentadores, como el caso de Ruanda, que tiene el mayor porcentaje de legisladoras del mundo: más del 56%, según la IPU.

LA CIFRA

56% De los legisladores de Ruanda son mujeres, el porcentaje más alto en el mundo, según la organización Unión Interparlamentaria.

EL DATO

Una mujer en China
En China, la vicepresidenta Song Qingling, junto con el vicepresidente Dong Biwu, gobernó el país tras la muerte del presidente Liu Shaoqi, ocurrida en 1969.

Fuente: Diario El Comercio. Domingo 14 de Febrero del 2010.

LAS MUJERES MÁS PODEROSAS DEL MUNDO.

Lista de las 25 mujeres más poderosas del mundo, según Forbes

La canciller alemana, Angela Merkel, lidera la lista por cuarto año consecutivo
Otra dirigente de un país, la argentina Cristina Fernández, está en el puesto 11


1.Angela Merkel, canciller de la República Federal de Alemania
2.Sheila Blair, presidenta de la Federal Deposit Insurance Corp., EEUU
3.Indra Nooyi, directora general de Pepsi, EEUU
4.Cynthia Carroll, directora general de la empresa minera Anglo American, Reino Unido
5.Ho Ching, directora general de Temasek, la compañía de inversiones del Gobierno de Singapur
6.Irene Rosenfeld, directora general de Kraft Foods, EEUU
7.Ellen Kullman, directora general de la científica DuPont, EEUU
8.Angela Braly, directora general de la aseguradora médica WellPoint, EEUU
9.Anne Lauvergeon, directora general del grupo energético Areva, Francia
10.Lynn Elsenhans, directora general de la petrolera Sunoco, EEUU
11.Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de la República Argentina
12.Carol Bartz, directora general de Yahoo, EEUU
13.Sonia Gandhi, presidenta del Partido del Congreso de la India
14.Ursula Burns, directora general de Xerox, EEUU
15.Anne Mulcahy, presidenta de Xerox, EEUU
16.Safra Catz, presidenta de la empresa de software Oracle, EEUU
17.Christine Lagarde, ministra francesa de Economía, Finanza y Empleo
18.Gail Kelly, directora general del banco autraliano Westpac
19.Marjorie Scardino, directora general de la editorial Pearson Plc., Reino Unido
20.Chanda Kochhar, directora general del ICICI Bank, India
21.Mary Sammons, directora general de la farmacéutica Rite Aid Corp, EEUU
22.Michelle Bachelet, presidenta de Chile
23.Paula Reynolds, presidenta de reestructuración de la financiera AIG, EEUU
24.Carol Meyrowitz, directora general de TJX Companies, EEUU
25.Andrea Jung, directora general de Avon, EEUU

LAS MUJERES MÁS INFLUYENTES DEL MUNDO, REVISTA FORBES (2009).

ESPECIAL. LIDERAZGO FEMENINO

Todopoderosa Angela Merkel

Por: Erick Struyf (Corresponsal)

BRUSELAS. Por cuarto año consecutivo, la revista estadounidense “Forbes” ha nominado a Angela Merkel como la mujer más poderosa del planeta. Este galardón, sumado al hecho de que la canciller se perfila como la vencedora de las inminentes elecciones en Alemania, constituye una buena ocasión para conocer un poco más a la mujer que desde el 2005 dirige con éxito los destinos de la cuarta economía del mundo.

Para “Forbes”, especialista en elaborar ránkings y clasificaciones económicas (las personas más ricas, las mayores fortunas, los jóvenes más promisorios…), el asunto es claro: el poder no se mide por la fama o por la popularidad de una persona, sino por su grado de influencia. Una precisión necesaria sobre todo cuando de Angela Merkel se trata: una lideresa moderada, discreta, sin mucho carisma ni habilidad oratoria y que se ubica en las antípodas de otros personajes de la política dados al show, las extravagancias y los escándalos.

“A la hora de elaborar la lista, “Forbes” buscó a mujeres que dirigen países, grandes compañías u organizaciones influyentes. Su posición en la lista depende de dos factores: visibilidad, medida por las veces que aparece el nombre mencionado en la prensa, y el tamaño de la organización o país que dirigen”, explica en la propia revista una de las autoras del ránking.

Tomemos como muestra dos hechos recientes para aquilatar el poder de Merkel y entender en consecuencia por qué encabeza la lista de “Forbes”. Hace unos días la canciller le plantó cara al consorcio automovilístico General Motors (el mayor del planeta hasta el año pasado) al exigirle que por fin optara por uno de los dos candidatos a comprador para la marca Opel. En esta transacción se juega la estabilidad laboral de 25.000 trabajadores alemanes y están inmiscuidos apoyos financieros de Berlín que pueden alcanzar la cifra astronómica de 4.500 millones de euros.

EL PODER DE CRISTINA Y MICHELLE


Cristina Fernández y Michelle Bachelet figuran, respectivamente, en el puesto 11 y 22 del ránking de las mujeres más poderosas del planeta elaborado por la revista “Forbes”. Las únicas jefas de Gobierno de América Latina son también las únicas latinoamericanas que aparecen en la lista que integran los cien más destacados personajes femeninos de la política y el mundo empresarial. En el puesto 54 figura una mujer de origen latino: Sonia Sotomayor, la primera hispana en llegar a ser miembro del Tribunal Supremo de EE.UU.

Aunque entre las 100 poderosas no faltan nombres conocidos como el de la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, ubicada en el puesto 36; la primera dama estadounidense, Michelle Obama (40); o la reina de Inglaterra, Isabel II (42), la mayor parte de las clasificadas este año no son políticas de conocida trayectoria, sino empresarias y ejecutivas de grandes empresas. De los 10 primeros puestos, ocho son directoras ejecutivas de multinacionales como PepsiCo.

EL PERSONAJE

La primera canciller de la historia

Nacida en Hamburgo el 17 de julio de 1954, creció y se educó en Quitzow, Alemania del Este. Estudió Física en Leipzig. Ingresó al Partido Cristiano (CDU) en 1990 apadrinada por Helmut Kohl. A los 36 años se convirtió en la ministra más joven de Alemania al aceptar la cartera de Mujer y Juventud.

En 1998, en segundas nupcias, se casó con el químico Joachim Sauer. En el 2000 asumió la dirección del CDU y desde el 2005 es canciller de Alemania. Es la primera mujer que ocupa dicho cargo y la primera en gobernar el país desde los tiempos de la emperatriz Te ófa no Skleraina (956-991).

ANGELA MERKEL. CANCILLER DE ALEMANIA

Fuente: Diario El Comercio. Domingo 06 de septiembre del 2009.